Tras valorar las actuaciones reivindicativas llevadas a cabo hasta la fecha, y comprobar que la Junta de Castilla y León niega a los 1.200 Veterinarios de Castilla y León, y a los 2.000 sanitarios no asistenciales que forman parte del Sistema de Salud de Castilla y León, el reconocimiento explícito y efectivo de su carácter sanitario, en la XXIV Jornada de Trabajo de SIVELE-USCAL, se concluye y propone:
Primero.- Proclamar públicamente el derecho, reconocido en el Estatuto Básico del Empleado Público desde 2007, de todos los Empleados Públicos de la Junta de Castilla y León a la implantación y desarrollo de la CARRERA PROFESIONAL HORIZONTAL, según el modelo que corresponda en los distintos ámbitos de la Administración General, Especial, Docente o Sanitaria.
Segundo.- Instar al Gobierno y a las Cortes de Castilla y León que promuevan y desarrollen un PLAN DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL que vaya más allá de los acuerdos de estabilidad del Gobierno de la Nación y que constituya una auténtica oportunidad de fijeza de todos los Interinos y Laborales Indefinidos No Fijos que durante muchos años han demostrado con su trabajo y dedicación a la Función Pública de Castilla y León que son merecedores y tienen derecho a consolidar su situación
laboral.
Tercero.- Impulsar la reforma legislativa adecuada para que se desarrolle la Ley de Cuerpos y Escalas Sanitarias de salud pública y seguridad alimentarias, que debería haber presentado la Junta de Castilla y León a las Cortes en el año 2005, y que por negligencia y dejación de funciones después de 13 años aún no ha elaborado.
Cuarto.- Denunciar públicamente la situación laboral que sufren los Veterinarios de los mataderos, que además de carecer de horarios especiales para el desarrollo de sus funciones, están infravalorados en su trabajo y con unos ratios de personal de dirección e inspección tan bajos que rozan la temeridad. Instamos a la Consejería de Sanidad a retomar la negociación de las Relaciones de Puestos de Trabajo y a fijar un mínimo de tres Veterinarios por cada uno de los 115 mataderos existentes en Castilla y León, cuyo volumen de sacrificio supera los 80 millones de animales y genera unas tasas próximas a los 9 millones de euros.
Quinto.- Aconsejar a todos los Veterinarios una serie de “actuaciones” para mejorar la prestación de los servicios públicos que llevan a cabo en todos los centros de trabajo de la Junta de Castilla y León, tanto en la Consejería de Sanidad, especialmente en los mataderos, como en la de Agricultura y Ganadería, así como en la de Medio Ambiente.
Sexto.- Proponer a la Junta Directiva de USCAL que se reúna con los Grupos Parlamentarios a fin de introducir en la Proposición de Ley de Implantación y Desarrollo de la Carrera Profesional las enmiendas necesarias para el reconocimiento del carácter sanitario de los profesionales no asistenciales y su equiparación con los sanitarios asistenciales del Sistema de Salud de Castilla y León.
Para el caso de no conseguir este objetivo, instar a la Junta Directiva de USCAL, a diseñar un nuevo calendario de movilizaciones y huelgas hasta conseguir que se cumpla lo determinado por el Procurador del Común en su Resolución de 18 de enero y de las propias Cortes de Castilla y León deducida del debate sobre Política General de la Junta de 27-28 de junio de 2018, en la que instan a la Junta de Castilla y León en relación con su personal sanitario a: “Realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la experiencia, la motivación, la docencia y la formación de los profesionales sanitarios de la salud pública como elemento de garantía de esta prestación”.
Documento:
- Conclusiones XXIV Jornada de Trabajo del Sindicato Veterinario de León-SIVELE.>>Descargar
En la Web:
- La equiparación de los veterinarios al personal sanitario se atasca en las Cortes https://www.diariodeleon.es
- Uscal denuncia el «callejón sin salida» en el que mete la Junta a los empleados públicos https://www.leonoticias.com
- SIVELE en una Jornada Sindical reclaman un Plan de Consolidación del Empleo Temporal https://www.ahoraleon.com/
- Los grupos de las Cortes, menos el PP, comprometen una “solución legislativa” para los sanitarios no asistenciales https://ileon.eldiario.es/