Feliz Día Mundial del Veterinario 2025

El Día Mundial del Veterinario se celebra todos los años el último sábado de abril y su objetivo primordial es reconocer y reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales en todo el mundo gocen de buena salud, protección, seguridad alimentaria y la puesta en marcha del comercio seguro; pero sobre todo es una oportunidad para reconocer las contribuciones vitales de los veterinarios, y de la comunidad veterinaria en general, a la Salud Pública.

Este año, la Asociación Veterinaria Mundial (WVA, por sus siglas en inglés) ha marcado como lema para el Día Mundial Veterinario 2025: “La salud animal requiere de un equipo”, pretendiendo resaltar la importancia que tienen los profesionales que acompañan al veterinario en su quehacer diario para la obtención de resultados positivos en el bienestar y salud de nuestros animales, tanto de producción, como de compañía y ocio. O dicho en palabras de la propia WVA para “destacar la naturaleza dinámica de los servicios veterinarios, que requieren cooperación y colaboración entre diversos campos de especialización para abordar los diversos desafíos en materia de salud y atención animal. Al trabajar juntos, los equipos veterinarios pueden garantizar los más altos estándares de atención y apoyo para los animales, sus dueños y el mundo”.

Desde el Sindicato de Veterinarios de León (SIVELE-USCAL) agradecemos el trabajo de la WVA e intentamos aportar soluciones cercanas a los acontecimientos que marcan la labor diaria de los veterinarios leoneses, en un año especialmente conflictivo, lastrado por la aplicación de la draconiana normativa sobre medicamentos veterinarios que ha impuesto, sin consenso profesional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través del Real Decreto 666/2023.

En el marco nacional, el Sindicato de Veterinarios de León está colaborando activamente para revertir la actual tendencia que está desvirtuando a la Veterinaria como profesión sanitaria, luchando contra la reinante dispersión de sus principales funciones en departamentos administrativos no sanitarios como sucede con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, anclada en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, o la deslocalización de la Sanidad Exterior en el MAPA. Y por supuesto defendiendo que los centros veterinarios sean considerados centros sanitarios de pleno derecho, la necesidad cada vez más fuerte de crear la especialidad propia de Veterinaria de Salud Pública y Comunitaria en el marco de las Especialidades en Ciencias de la Salud del Sistema Nacional de Salud, la inclusión de la Veterinaria entre las titulaciones admitidas en la especialidad multidisciplinar de Laboratorio Clínico y el adecuado tratamiento de la Veterinaria en el nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Capítulo aparte merece la lucha contra la derogación del R.D. 666/2023, para que los veterinarios asistenciales puedan recuperar su criterio clínico y el ejercicio de una medicina basada en conceptos científicos, que dentro del Reglamento UE 2019/6, les permita seguir salvando la vida de sus pacientes y velar por su bienestar. Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad de la comunicación de los datos de las prescripciones veterinarias para medicamentos antimicrobianos, a través de PRESVET (Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos), el pasado 2 de enero de 2025, sucesivas movilizaciones han unido a la profesión veterinaria en una disputa sin cuartel que tendrá su continuidad el próximo 7 de mayo en una concentración de veterinarios y tutores de animales frente al Congreso de los Diputados para pedir una regulación de los medicamentos veterinarios justa y alineada con la legislación europea, además de la dimisión del ministro Sr. Planas.

Y en el ámbito más local y regional, queremos felicitar a los 260 veterinarios que han superado los procesos selectivos de ingreso en el Cuerpo Facultativo Superior Sanitario (Veterinarios) que les permitirá adquirir la condición de funcionarios de carrera en los próximos meses y ejercer su labor sanitaria en la plaza adjudicada. Del mismo modo, también nos congratulamos de la publicación del concurso de traslados de sanitarios que permitirá, una vez resuelto, conciliar la vida laboral y profesional de los veterinarios participantes.

Finalmente, desde SIVELE-USCAL pedimos al presidente de la Junta de Castilla y León que reconsidere la creación de una nueva Facultad de Veterinaria en Salamanca, pues ello, rebajará de manera alarmante la calidad en la formación de unos estudios tan importantes para la Salud Pública de la población. La injustificada ampliación de Facultades Veterinarias conlleva aumentar los ya acuciantes problemas en la asignación de recursos económicos a los centros ya existentes, la pérdida de la calidad docente, el incumplimiento de los exigentes estándares de formación dictados por la UE, además de incidir negativamente en el ya saturado mercado laboral veterinario, aumentando la actual situación de precariedad.

Evitar frustraciones en las futuras generaciones de veterinarios es una obligación ética y moral de los actuales próceres políticos, racionalizando la creación de nuevas Facultades y mejorando los medios de las actuales. 

 

DESDE SIVELE-USCAL QUEREMOS DESEAR A TODOS LOS LEONESES UN ¡FELÍZ DÍA DEL VETERINARIO!

 

Documento:

Día mundial del veterinario 2025.»Descargar