Veterinarios leoneses se suman a las protestas frente al MAPA contra el RD 666/23

Mas de 70 veterinarios y auxiliares Leoneses se han sumado a la protesta celebrada en Madrid frente al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), para pedir la derogación del Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios además de otras reivindicaciones, como la reducción del IVA de los servicios veterinarios o la dependencia exclusiva del Ministerio de Sanidad.

En la provincia, varias clínicas han cerrado al menos dos horas sus puertas en señal de protesta y en apoyo del resto de compañeros.

El secretario del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Álvaro Borge de Castro,señala estar orgullosos de la participación  de  veterinarios de la provincia, que cifró en casi cien, superando las expectativas. “Hemos trasladado al Ministerio nuestra problemática en relación al medicamento veterinario y el IVA veterinario, que no afectan sólo a la profesión, sino también a la sociedad, puesto que son muchos los ciudadanos que tienen mascota y esto es una cuestión de salud pública”.

Desde Ceve León (Confederación Empresarial Veterinaria Española), su presidenta, Blanca María Blanco, sostiene que la norma es “desproporcionada”, “crea riesgos para la vida del paciente”, sobrecarga de tareas burocráticas a las clínicas veterinarias, exige pruebas con un coste inasumible para los dueños de las mascotas, puede provocar retrasos en tratamientos urgentes y, sobre todo, limita su capacidad de decisión clínica.

En Madrid la portavoz de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (Fesvet), Tania Oncins, leyó un manifiesto reclamando «una regulación justa y responsable de los medicamentos» en «defensa de una salud animal y de la profesión veterinaria».

Desde Sivecal (Sindicato de Veterinarios de Castilla y León) su presidente Manuel Martinez ha  anunciado que » seguirán con nuevas acciones y movilizaciones si no se obtienen respuestas concretas por parte de la Administración, todo ello, con el objetivo de lograr “una regulación justa y realista que permita ofrecer los mejores cuidados a los animales y garantizar la salud pública”.

 

En la Web: