Como ya os informamos, el miércoles 22 de marzo a las 11:00 en el III Congreso de Agroalimentación y en representación del sindicato de veterinarios de León, nuestro compañero Eugenio Miranda Sevillano ha participado en la mesa redonda «Formación Agraria y Ganadera». Desde SIVELE queremos darle la enhorabuena y agradecer su desinteresada participación.
Os ofrecemos un resumen de la intervención de Eugenio Miranda Sevillano publicada en Diario de León el jueves 23.03.23
MESA REDONDA: FORMACIÓN AGRARIA Y GANADERA – Web Diario de León
Eugenio Miranda Sevillano. SINDICATO DE VETERINARIOS DE LEÓN
«La nueva PA C se encamina a retener y a apoyar a los jóvenes del campo»
«Las explotaciones ganaderas están obligadas a un montón de gastos que deben compensar con ingresos. El relevo generacional tampoco existe en Europa, al igual que aquí, donde sólo un 8% de los jóvenes trabaja en el medio rural. Prácticamente ahora mismo se están jubilando los nacidos en los 60 y no se está produciendo un relevo. Pero los que se quedan están mejor formados y dimensionando más sus explotaciones y tienen mejores conocimientos», precisa desde el Sindicato de Veterinarios de León Eugenio Miranda, quien señala que la nueva PAC «se encaminan a retener y apoyar a los jóvenes» y también a las mujeres en el campo. «Hay que hacer una divulgación social en el medio urbano de los beneficios del medio rural frente a la denigración de los últimos años», señala el Veterinario tras recordar casos como las denuncias por el canto de un gallo a lo que añade: «Tenemos que explicarles desde pequeños la ganadería, sus residuos, porque ahora el estiércol es un verdadero problema por las denuncias, es casi una persecución. Esa labora en la aulas va a ser muy larga, han recibido un mensaje de que el campo es muy malo ». Además, incide en que gran parte de los trabajadores que hay actualmente son inmigrantes a los que también es preciso dar formación.